viernes, 3 de diciembre de 2010


                                                 fotografia original



                                         fotografia hdr

lunes, 20 de septiembre de 2010

Experimentación, exploración.



movimiento

                                                             luz

                                                     forma

                                                     luz y movimiento

                                                        distancia mínima de enfoque

                                                           movimiento

                                                                  forma

                                                          distancia mínima de enfoque

miércoles, 8 de septiembre de 2010

resultados del ejercicio con periodico

El lente con el que cuenta mi equipo es 28-80, los diafragmas en que mejor funciona son: en 28 mm con diafragma de 9.5 , en 50 mm con diafragma 8 y en 80 mm con diafragma 13, es decir mientras mas luz deja pasar es mejor su funcionamiento, ya que en los diafragmas mas cerrados la definición en las orillas es menor.

sábado, 28 de agosto de 2010

Sobre la fotografía de Susan Sontag




La fotografía provoco un cambio radical en la manera como se conocía el mundo a si mismo, de esto habla Sontag, de la importancia de la imagen fotográfica, que desde su invención en el siglo XIX ha logrado ser participe de la vida humana, a tal punto que hoy estamos plagados de un sinfín de imágenes fotográficas de todo tipo, la mayoría de ellas sobre valorizadas.

“El inventario comenzó en 1839 y desde en-
tonces se ha fotografiado casi todo, o eso parece.
Esta misma avidez de la mirada fotográfica cambia
las condiciones del confinamiento en la caverna,
nuestro mundo.”

Susan Sontag ejemplifica como ha sufrido cambios la manera en que se consumen y en como afectan las fotografías en un individuo o una colectividad. Y es que repercute de manera importante en la vida, por todas las cuestiones metafísicas que están implícitas en ella. La imagen fotografica se encuentra en todos lados, en publicaciones impresas, en la televisión, internet, anuncios etc. Solo hace falta poner atención y darse cuenta que tipo de imágenes nos rodean, y como nos comportamos ante ellas para darnos una idea de nuestra psique.

El ser humano da valores a las cosas, la imagen es una de ellas (sobre todo hoy día), la fotografía resulta de importancia al contener imágenes en un espacio y tiempo que jámaz regresan, el hecho de capturar algo o alguien, cualquier cosa con la cámara le confiere importancia, y obliga a observar de manera mas conciente aquello que esta fotografiado.A pesar de esto plantea un panorama mas actual en el que la fotografía sirve como sustituto del trabajo, cumpliendo la fucnion de actividad distractora del ocio y la ansiedad.

Es pues que la fotografia se ha vuelto inherente al ser humano en cuanto este busca la retencion de la vida a travez de imagenes; y le proporciona la posibilidad de re conocer el el entorno tanto espacial como temporal e intelectual en el que se desarrolla.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Reflexión a partir del video de Henri Cartier Bresson: ¿Que considero una buena fotografía?.

La fotografía es el ámbito en el que menos he incursionado. Mis conocimientos en esta área son muy básicos y nada críticos, de personajes importantes apenas tengo un leve conocimiento ya que figuran en la historia, pero de ahí nada mas.

Hace poco tiempo pude conocer la obra de Henri Cartier Bresson pero no a profundidad, a decir verdad apenas empiezo a apreciar la fotografía de manera mas formal, desde siempre he elegido imágenes sin reparar en el porque. Ver  la obra de Bresson me obliga a pensar en que se debe considerar para saber que se ha hecho una buena toma, en cuanto a lo técnico no puedo argumentar nada, pero la fotografía va mas allá, según entiendo Cartier se valía de la sensibilidad adquirida para “ver”, y así capturar las imágenes en el momento preciso ayudado de los elementos asarosos que intervenian, como el tiempo, o el movimiento y las expresiones y figuras en el.

Entonces entiendo que una buena fotografía debe estar cargada de contenido, es decir la historia de la imagen el porque fue tomada, que sus elementos técnicos estén utilizados de tal manera que ayuden a que el mensaje llegue con claridad y fuerza al espectador, pero también que la imagen revele algo mas, que repercuta en el plano emocional y psíquico con lo inefable que la imagen contiene en si misma, que sea capaz de mostrar algo que no se esperaba y en lo que se puede obtener otro conocimiento no narrativo tal vez, otra forma de ver las cosas en la imagen, es decir re- conocer el mundo.

lunes, 23 de agosto de 2010

fotografia durante el siglo XIX

Calotipo, Daguerrotipo,Cianotipia,Heliografia,Ambrotipo, son procesos que fueron utilizados para la fotografia durante el siglo diecinueve.

. El calotipo era el proceso mediante el cual las imagenes se obtenian a travez de la oxidacion de un compuesto de yoduro de plata sobre un papel, en este proceso las partes que tienen contacto con la luz sufren una oxidacion dejando asi un negativo a partir del cual se podian hacer impresiones. Este proceso  fue utilizado y patentado por Henry Fox Talbot.

Otro proceso fue  el daguerrotipo llamado asi por Louis Daguerre, para este proceso se utilizaban placas de dobre impregnada con la mezcla de yoduro y plata con aceite de lavanda, y para revelar se utilizaba vapor de mercurio. Para lograr capturar una imagen se necesitaban exponer las placas por mas de diez minutos  aproximadamente. Esto aunado al hecho de que no existian negativos complicaba la produccion. 

La cianotipia otro metodo utilizado dua}rante el siglo, fuew descubirta por Jhon Herschel, y perfeccionada por anna Atkins, para este proceso se utilizaba una mezcla de citrato de hierro y ferricianuro de potacio, esta mezcla se tornaba azul obscuro al ser expuestas a la luz , el resultado era una imagen en tonos azules.

.

jueves, 12 de agosto de 2010

perfil

Soy Raul Axel Santiago Torres, tengo 21 años, estudie el bachillerato en el estado de Oaxaca.

Mi experiencia con la fotografia solo ha sido la elaboracion de una camara estenopeica con la cual lleve acabo algunos ejercicios de captura de imagenes sobre hojas de papel fotosensible y el revelado de las mismas, esto de manera autodidacta. Mi otra experiencia ha sido la incursion en los programas digitales, como photoshop.

El material con el que cuento es una camara digital de 10 mega pixeles, y una computadora portatil Macbook con adobe photoshop.

Estoy interesado en la fotografia por la importancia que tiene sobre todo como un registro de sucesos en la vida, y la repercusion que las imagenes tienen sobre el hombre.
En el curso de este semestre espero comprender la fotografia y su funcion como obra de arte, y los procesos tanto tecnicos como conceptuales utilizados en la actualidad.